La Paz - Bolivia, 25 abril 2012 (El Chasqui SRL).- Policías y manifestantes protagonizaron hoy choques violentos en La
Paz que dejaron varios heridos y detenidos, en la primera jornada de una
huelga nacional de 48 horas convocada por la Central Obrera Boliviana
(COB) por mejoras salariales, informaron fuentes oficiales.
El
comandante de la Policía de La Paz, coronel Jorge Aracena, dijo a los
medios que al menos un coronel y dos agentes resultaron heridos al ser
alcanzados por esquirlas causadas por explosiones de dinamita que
atribuyó a grupos de mineros.
El incidente, el más
grave de una huelga nacional que, por otra parte, ha tenido escasa
repercusión, ocurrió cerca de la plaza Murillo, donde están los palacios
del Gobierno y del Legislativo.
Los mineros
marcharon hasta La Paz junto con maestros, médicos, trabajadores de la
salud y empleados de las universidades estatales, entre otros, desde la
ciudad vecina de El Alto, para exigir al presidente Evo Morales, un
aumento salarial general superior al 7 % ofrecido para este año.
Poco
después del incidente, la policía arremetió con gases lacrimógenos y
chorros de agua contra estudiantes de medicina de universidades
estatales, que protestaban contra un decreto de Morales que aumenta de
seis a ocho horas la jornada laboral de los médicos y trabajadores de
los hospitales públicos.
Los universitarios
arrojaron piedras a los agentes y atacaron la sede del Ministerio de
Salud y la policía usó un carro cisterna que lanzaba potentes chorros de
agua para dispersarlos.
Hay al menos dos estudiantes detenidos, según testigos presenciales.
La
COB reclama a Morales un incremento de sueldos que tome en cuenta lo
que llama la "canasta familiar básica", que los sindicatos calculan en
1.192 dólares mensuales, igual a diez salarios mínimos.
Además
del aumento general del 7 %, Morales ha ofrecido subir un 18 % el
sueldo mínimo de 117 dólares mensuales (el salario medio es de 546, uno
de los más bajos de América).
Materia: Infor.Invest."El Chasqui srl"
El Mensajero del pueblo boliviano.
0 comentarios:
Publicar un comentario