La Paz - Bolivia, 25 jul.2012(El Chasqui SRL).- La
Ministra de Planificación del Desarrollo, Viviana Caro, informó la
víspera que la economía del país creció en un 5,16 por ciento al primer
trimestre de la presente gestión; sin embargo profesionales, rentistas y
comerciantes, entrevistados en la Sede de Gobierno,
aseguraron que “la buena noticia no siente en sus bolsillos”.
Caro
explicó que la tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB)
“está dentro de lo esperado” e indicó que tiene sus efectos
principalmente en los sectores de la manufactura, transporte,
construcción, servicios financieros e hidrocarburos.
“Al
haber un incremento en la actividad productiva del país, esto refleja
un incremento en la demanda y refleja un incremento en los ingresos en
quienes están en esos sectores”, sostuvo.
La
Ministra manifestó que dentro de la política económica que lleva
adelante el gobierno, el consumo interno se constituye en uno de los
principales motores de desarrollo de la economía nacional.
“Nosotros
habíamos proyectado que este año (2012) la tasa de crecimiento del PIB
esté por encima de la tasa de crecimiento del año pasado y con este dato
al primer trimestre estamos confiados en que vamos a superar inclusive
esa meta”, indicó Caro.
El PIB es la producción de bienes y servicios finales que tiene un país en un determinado periodo.
En 2011, el PIB creció en 5 por ciento, y la proyección del gobierno para 2012 es de 0,5 por ciento más.
Pese
al anuncio optimista de la Ministra, cabe aclarar que el crecimiento
del PIB al primer trimestre de 2012 (5,16%) es menor al PIB registrado
en el mismo periodo de la gestión 2011 (5,7%) en 0,54 por ciento, según
datos del Instituto Nacional de Estadísticas.
Materia:Infor.Invest."El Chasqui SRL"
El Mensajero del pueblo boliviano.
0 comentarios:
Publicar un comentario