La Paz - Bolivia, 12 jun.2012 (El Chasqui SRL).- Una centena de personas, entre
ellas familiares de las víctimas de la masacre de Porvenir,
representantes de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos y de
organizaciones sociales, realizaron el martes un plantón frente a la
Embajada de Brasil para exigir la revisión al asilo político otorgado al
senador opositor de Convergencia Nacional (CN), Róger Pinto.
"Estamos haciendo un plantón frente a la Embajada de Brasil porque sabemos que le está dando asilo político a Róger Pinto y por eso estamos aquí para que ese país revise esa posición porque el asilo no es político, Pinto debe muchas cuentas al Estado", dijo el presidente de la Asociación de Víctimas del Porvenir, Aladino Cardozo.
Sostuvo que Pinto, ex prefecto del departamento de Pando, está involucrado en esa masacre, registrada en septiembre de 2008, en la que murieron al menos 17 campesinos, emboscados cuando se dirigían a la ciudad amazónica de Cobija, por grupos afines al ex prefecto, Leopoldo Fernández, que está encarcelado como principal acusado.
Por su parte, la secretaria Ejecutiva de la organización Juana Azurduy de Padilla, Máxima Apaza, entregó una carta dirigida al embajador de Brasil, Marcel Biato, en la que solicita que no se otorgue asilo político a Pinto.
"Estamos muy molestos como organizaciones porque ese tipo de autoridades no pueden hacer lo que les dé la gana y escaparse del país. Pinto ha contribuido en la masacre del Porvenir de Pando y también tiene actos de corrupción", argumentó.
De acuerdo a los antecedentes, tras la acumulación de las evidencias se determinó que el daño económico causado al Departamento de Pando fue de aproximadamente 11 millones de bolivianos, cuyo destino aún es desconocido.
Materia:Infor.Invest."El Chasqui SRL"
El Mensajero del pueblo boliviano.
0 comentarios:
Publicar un comentario