En octubre la Selección boliviana jugará ante los cuadros de Perú y Uruguay en La Paz

Ecuador, 7 sep. 2012(El Chasqui SRL).-
La Selección de Bolivia sorprendió con el juego que impuso ante su similar de Ecuador equipo que sufrió hasta el minuto 73 para quedarse con una victoria apretada (1-0), en el partido que se jugó el estadio Olímpico Atahualpa ante una impresionante cantidad de aficionados, que en más de una ocasión reprochó a los locales pues no estuvieron en su mejor tarde.
Pese al resultado en contra los bolivianos mostraron una nueva imagen, hubo actitud, predisposición a la hora del ataque, sin necesidad de apelar a las faltas, fue una planilla homogénea, por lo menos en el segundo tiempo hasta llegar al arco de Alexander Domínguez, quien tuvo que esforzarse en dos ocasiones.
Ecuador era el favorito para quedarse con los puntos pues en filas tenía a Jaime Ayovi, del Al Nassr de Arabia Saudita, además de Felipe Caicedo, del Lokomotiv, de Rusia y Jeferson Montero, (Morelia, de México) quienes fueron un constante dolor de cabeza para la verde, pero les faltó efectividad y no brillaron como en anteriores ocasiones.
Mientras que Bolivia jugaron como referentes Marcelo Martins, de Gremio, de Brasil y figuras como Ronald Raldes, Luis Gutiérrez, quienes sorprendieron con su juego y personalidad que le impusieron, generaron más peligro, hicieron lo suyo y al final quedaron abatidos por el esfuerzo realizado junto al resto de sus compañeros, quienes hicieron todo por romper la ventaja, pero no fue posible porque el tiempo no les alcanzó.
Bolivia, en el partido estableció un juego diferente, anuló el ritmo de los ecuatorianos quienes mostraron mucho nerviosismo, porque crearon, remataron en más de diez ocasiones al arco de Hugo Suárez quien siempre estuvo atento, para destrozar el trabajo ofensivo y con ello anuló cualquier posibilidad para los locales, aunque no tuvo que esforzarse mucho.
Pese a las llegadas de la Tricolor los bolivianos siguieron adelante, pero tampoco pudieron concretar hasta que finalizó el primer tiempo que favorecía más a la Selección de la visita, porque era un punto de oro, pero aún faltaba 45 minutos más de juego. En el segundo tiempo la verde mejoró en el medio terreno, hubo mayor generación de peligro, Gualberto Mojica se complementó con sus compañeros, pero fue cambiado. Antes había ingresado Alejandro Chumacero quien le dio mayor solvencia al equipo y hasta se dio el gusto de cabecear al arco del rival, también se le cerró el arco.
Bolivia aguantó, hasta el minuto 73 cuando el árbitro de Venezuela, Juan Soto cobra penal a favor de los locales. El jugador Felipe Caicedo remata directo al arco dejando sin opción al arquero Hugo Suárez, era el 1 a 0 para la derrota boliviana, que no es el reflejo de un buen compromiso, ya que los dueños de casa no mostraron su mejor juego y los visitantes tuvieron que resignarse por una falta que no existió.
Con ese resultado Ecuador sube notablemente en la tabla sudamericana pues ahora tiene 12 unidades, el 11 de septiembre visitará a Uruguay por la octava fecha de las eliminatorias. Los bolivianos pese al marcador no dejaron con sabor a poco, porque se ve que hay más confianza y tendrá tiempo para trabajar ya que descansa en la próxima jornada.
SÍNTESIS DEL PARTIDO
ECUADOR (1) BOLIVIA (0)
CIUDAD: Quito
ESTADIO: Olímpico Atahualpa
ÁRBITRO: Juan Soto (Venezuela)
ASISTENTES: Jorge Urrego y Carlos López (Venezuela)
PÚBLICO: 35 mil personas aproximadamente.
ECUADOR (1): 22) Alexander Domínguez, 4) Juan Carlos Paredes, 23) Jayro Campos, 3) Frickson Erazo, 10) Walter Ayoví, 14) Segundo Castillo, 19) Luis Saritama, 7) Antonio Valencia, 9) Jéfferson Montero, 13) Narciso Mina y 17) Jaime Ayoví.
D.T. Reinaldo Rueda.
CAMBIOS: 8) Michael Arroyo Mina por Montero, 16) Felipe Caicedo por Jaime Ayoví y 11) Pedro Ángel Quiñónez por Mina.
TARJETAS ROJAS: No hubo.
GOLES: Felipe Caicedo, a los 73 minutos, de penal.
BOLIVIA (0): 1) Hugo Suárez, 16) Ronald Raldes, 2) Luis Méndez, 3) Luis Gutiérrez, 4) Christian Vargas, 18) José Barba, 6) Pedro Azogue, 14) Gualberto Mojica, 8) José Luis Chávez, 10) Mauricio Saucedo y 9) Marcelo Martins.
D.T. Xabier Azkargorta.
CAMBIOS: 11) Alcides Peña por Saucedo, 13) Alejandro Chumacero por Chávez y 7) Diego Cabrera por Mojica.
TARJETAS ROJAS: No hubo.
GOLES: No hubo.
Materia:Infor.Invest."El Chasqui SRL"
El Mensajero del pueblo boliviano - SP.
0 comentarios:
Publicar un comentario